Teletrabajo y sedentarismo ¿Tienen alguna relación en este confinamiento?

Teletrabajo y sedentarismo ¿Tienen alguna relación en este confinamiento?

Acerca del Día Mundial de la Actividad Física y del Día de la Salud

Muchas personas han pasado del trabajo presencial al trabajo remoto o teletrabajo, esto ha hecho adaptar nuestros hogares como espacios de labores, modificando nuestras rutinas y en algunos casos fortaleciendo el sedentarismo.

Ayer 6 de abril fue el Día Mundial de la Actividad Física y hoy 07 de abril es el Día de la Salud,  son fechas para reflexionar acerca de lo importante que es mantenernos activos, ahora desde nuestros casas, en el confinamiento.

Las estadísticas acerca del sedentarismo nos muestran datos interesantes sobre estar sentado todo el día y las enfermedades no trasmisibles, así como el aumento de peso,  información que deberíamos tener en cuenta, ahora que estamos casi todo el tiempo frente al computador, a veces solo nos levantamos para comer y luego dormir. Van los datos:

-  Estar sentado 8 horas diarias aumenta en 27 % el riesgo de morir, según estudio en comparación con las que se mantienen sentadas 4 horas diarias o menos. 

-  Permanecer sentado viendo televisión por más de 3 horas al día, también incrementaba el riesgo de morir.

Actividades sedentarias como ver televisión aumenta hasta en 30% el riesgo de hipertensión en niños, lo que pueda provocar problemas cardiovasculares en la adultez.

 - La tecnología ha contribuido al sedentarismo y al estrés desarrollando nuevas enfermedades psicológicas relacionados con la conectividad.

  Entonces, ¿Vale la pena hacer actividad física? Creo que sí, y en este tiempo más todavía. Puedes hacer tus pausas activas cuando estas trabajando.

Finalmente, así sea poco lo que haces, ya es mucho, en la tarea de estar saludable física y mentalmente.  Así que como diría la canción: Súbeme la radio.... y a realizar actividad física.

#UnPocoValeMucho

#ActivateEnCasaViveSaludable

#ActivatePerú

 

Referencias:

http://www.jwatch.org/fw111853/2016/07/28/one-hour-exercise-daily-can-offset-mortality-risk-sitting?query=pfwTOC&jwd=000013097570&jspc=GE

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseases

https://actualidad.rt.com/sociedad/view/108759-nuevas-enfermedades-psicologicas-internet-moviles

https://rpp.pe/vital/salud/ver-tv-mas-de-dos-horas-diarias-aumenta-el-riesgo-de-hipertension-en-ninos-noticia-772732#:~:text=Ver%20televisi%C3%B3n%20m%C3%A1s%20de%20dos,riesgo%20de%20hipertensi%C3%B3n%20en%20ni%C3%B1os.&text=Una%20investigaci%C3%B3n%20conjunta%20de%20la,mayor%20riesgo%20de%20desarrollar%20hipertensi%C3%B3n

https://health.gov/espanol/moveyourway

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo entrevistar por competencias en tiempos de confinamiento? Método Star

Muévete un poquito más: Trabajo remoto y actividad física