¿Cómo nace el personaje Cupido?
Este 14 de Febrero, nos llena de alegría y magia, frente a lo que estamos viviendo. Me anime a escribir este relato de la mitología griega, que cuenta también el inicio la definición etimológica de la palabra Psicología.
La historia nos cuenta que Psique (cuyo significado es soplo, aliento de vida) era una mortal, última de tres hermanas, con una belleza única y asombrosa, lo cual desato la envidia de Afrodita (Venus) Diosa de la belleza, quien al verse amenazada, envío a su hijo Eros (Cupido) a lanzarle una flecha para que se enamorase del hombre más horrible del mundo. Él como hijo obediente hizo caso a su madre, espero que llegue la noche y fue a apuntarle a Psique, pero cuando la vio, ¿Adivinen que paso? Acabo enamorándose de ella y se la llevo volando. Por ello, su madre, Afrodita al enterarse de lo sucedido, los castiga y los destierra. Hasta que después de mucho tiempo y muchas penurias pudieron estar juntos y felices.
Pero, esta interesante historia nos lleva más allá, pues
se asocia directamente a
Psique cuya etimología es
soplo de vida, con
Eros, el Dios del amor. El decir el
amor y la vida siempre van a estar unidos,
quien ama vive. De allí que la palabra amor proviene, del prefijo
a y el latin
mors. es decir vivir con amor, vivir sin muerte, por eso quien ama mantiene la motivación por la vida.
Desde la línea de la Psicología se han investigado distintas formas de amor: el materno, el fraternal, el amor a sí mismo, hacia la pareja y a Dios (Erich Fromm), la idea de todo es amar.
Por lo mencionado, la historia nos recuerda lo importante de amar, no solo a la pareja, sino a la familia, los amigos, los compañeros, el prójimo, la comunidad, al trabajo, los estudios, la tesis, los proyectos, las metas, la tranquilidad, el medio ambiente y todo aquello que nos va a dar aliento de vida, que nos hará crecer, que nos va a mantener con ese sentido de vida que nos hablaba Viktor Frankl, que nos ayuda a tener un propósito. El amar implica el demostrar amor.
Finalmente, cuando amamos crecemos, aprendemos, nos motivamos, desarrollamos vínculos sociales, somos amables, somos gratos, somos más resilientes, más capaces y pudiéramos sentiros mejor emocionalmente, frente a la adversidad.
Por ello, la recomendación es enamórate y Ama lo que lo haces, ama lo que tienes y ama a quien tienes. Hoy, le dedique a una pareja de amigos a quien admiro, una canción que describía: Estar enamorado es describir lo bella que es la vida, caminar con alas por el mundo... por ello amemos todo lo que tenemos, mucho o poco, porque eso es Vida.
Referencias:
https://rz100arte.com/mitologia-para-ninos-eros-y-psique-la-historia-de-amor-mas-bonita-de-la-mitologia-griega/
http://marchegiani.com.ar/blog/2020/02/14/que-es-el-amor-y-de-donde-proviene/#:~:text=Amor%20se%20compone%20del%20prefijo,para%20referirse%20a%20su%20mam%C3%A1.
https://www.aimdigital.com.ar/salud-y-bienestar/el-sentido-de-la-vida-segun-viktor-frankl.htm
Comentarios