Liderazgo y Comunicación escrita en tiempos de pandemia

Tiempos distintos los que nos ha tocado vivir a muchas personas que trabajamos con herramientas como una computadora o un celular y lideramos equipos.

No sólo se trata de pensar en la productividad e indicadores, sino cada mañana explorar como se encuentran los equipos a cargo. Básico preguntar cómo están y brindar apoyo en lo que se pueda, sobre todo soporte emocional, pues muchas familias están siendo afectadas por la pandemia y la atención del trabajador puede verse afectada.



Algunas recomendaciones en los correos electrónicos y mensajes:

1. Desarrolla la empatía, desea en el mensaje bienestar para la persona y su familia.

2. Consulta, siempre pregunta si todo está bien y haz sentir tu consideración.

3. Brinda apoyo, a veces el colaborador no te manifestará su estado. 

4. Cuida el inicio del mensaje, es importante para mostrar lo deseado.

5. No escribas con mayúsculas, ni letras rojas, porque significan en comunicación escrita levantar la voz.

6. Además del correo electrónico puedes utilizar otros canales de comunicación escrita, siempre cuidando la formalidad, pero también la cercanía. Es importante aprender distintas plataformas y aplicaciones, ayudarán a estar más cerca de nuestros equipos.

Finalmente, recuerda que detrás de las palabras, siempre hay una persona.

Dra. Romy Díaz, https://www.linkedin.com/in/romydiaz/?originalSubdomain=pe


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo entrevistar por competencias en tiempos de confinamiento? Método Star

Muévete un poquito más: Trabajo remoto y actividad física

Teletrabajo y sedentarismo ¿Tienen alguna relación en este confinamiento?