Entradas

Mostrando entradas de 2021

Muévete un poquito más: Trabajo remoto y actividad física

Imagen
  Muévete un poquito más: Trabajo remoto y actividad física   Actualmente, las personas permanecen mucho tiempo sentadas frente a un ordenador, teléfono o celular, con poca actividad física y el estar en casa ha hecho que, en algunos casos, se pierdan rutinas y límites en el comportamiento del colaborador.  Vemos que hay mucha información de la pandemia y el virus, pero poco sobre la promoción de estilos de vida saludables para hacer frente a este escenario.  Te dejamos algunas sugerencias: - Promueve los estilos de vida saludables, alimentación y ejercicio.  - Muévete un poquito más, en el momento que deseas, en el lugar que deseas en casa,  motiva a que tu familia y amigos lo hagan.   - Ten rutinas,  destina un tiempo, programa tu alarma, reserva tu música favorita y conviértelo en un hábito. - Para las personas que se encuentran haciendo trabajo remoto desde casa y se mantienen sentados haciendo uso de la computadora, la sugerencia es h...

Teletrabajo y sedentarismo ¿Tienen alguna relación en este confinamiento?

Imagen
Teletrabajo y sedentarismo ¿Tienen alguna relación en este confinamiento? Acerca del Día Mundial de la Actividad Física y del Día de la Salud Muchas personas han pasado del trabajo presencial al trabajo remoto o teletrabajo, esto ha hecho adaptar nuestros hogares como espacios de labores, modificando nuestras rutinas y en algunos casos fortaleciendo el sedentarismo. Ayer 6 de abril fue el Día Mundial de la Actividad Física y hoy 07 de abril es el Día de la Salud,   son fechas para reflexionar acerca de lo importante que es mantenernos activos, ahora desde nuestros casas, en el confinamiento. Las estadísticas acerca del sedentarismo nos muestran datos interesantes sobre estar sentado todo el día y las enfermedades no trasmisibles, así como el aumento de peso,  información que deberíamos tener en cuenta, ahora que estamos casi todo el tiempo frente al computador, a veces solo nos levantamos para comer y luego dormir. Van los datos: -   Estar sentado 8 horas diari...

¿Cómo entrevistar por competencias en tiempos de confinamiento? Método Star

Imagen
  ¿Cómo entrevistar por competencias en tiempos de confinamiento? Método Star   La entrevista por competencias es una herramienta valiosa para el reclutamiento, selección, promoción, ascensos y retención del talento humano. En esta importante tarea, se busca determinar las habilidades, conocimientos y actitudes que ha tenido que aplicar, la persona a lo largo de su vida, y que lo puede manifestar como experiencias concretas. La entrevista por competencias es semiestructurada de consulta al candidato sobre distintas situaciones en su vida y como las resolvió. Para ello,  se puede aplicar el método STAR  y es indispensable tener un glosario o diccionario por competencias en las compañías o instituciones que van a aplicar y a su vez seleccionar las competencias que deseamos descubrir de acuerdo a los perfiles. En tiempos de confinamiento estas entrevistas se pueden hacer de forma virtual utilizando distintas plataformas que ayudan a su  realización, cum...
Imagen
Liderazgo y Comunicación escrita en tiempos de pandemia Tiempos distintos los que nos ha tocado vivir a muchas personas que trabajamos con herramientas como una computadora o un celular y lideramos equipos. No sólo se trata de pensar en la productividad e indicadores, sino cada mañana explorar como se encuentran los equipos a cargo. Básico preguntar cómo están y brindar apoyo en lo que se pueda, sobre todo soporte emocional, pues muchas familias están siendo afectadas por la pandemia y la atención del trabajador puede verse afectada. Algunas recomendaciones en los correos electrónicos y mensajes: 1. Desarrolla la empatía, desea en el mensaje bienestar para la persona y su familia. 2. Consulta, siempre pregunta si todo está bien y haz sentir tu consideración. 3. Brinda apoyo, a veces el colaborador no te manifestará su estado.  4. Cuida el inicio del mensaje, es importante para mostrar lo deseado. 5. No escribas con mayúsculas, ni letras rojas, porque significan en com...

Ama lo que lo haces, ama lo que tienes y ama a quien tienes.

Imagen
  ¿Cómo nace el personaje Cupido?  Este 14 de Febrero, nos llena de alegría y magia, frente a lo que estamos viviendo. Me anime a escribir este relato de la mitología griega, que cuenta también el inicio la definición etimológica de la palabra Psicología. La historia nos cuenta que Psique (cuyo significado es soplo, aliento de vida)  era una mortal, última de tres hermanas, con una belleza única y asombrosa, lo cual desato la envidia de Afrodita (Venus) Diosa de la belleza, quien al verse amenazada,  envío a su hijo Eros (Cupido) a lanzarle una flecha para que se enamorase del hombre más horrible del mundo.  Él como hijo obediente hizo caso a su madre, espero que llegue la noche y fue a apuntarle a Psique, pero cuando la vio,  ¿Adivinen que paso? Acabo enamorándose de ella y se la llevo volando. Por ello, su madre, Afrodita al enterarse de lo sucedido, los castiga y los destierra. Hasta que después de mucho tiempo y muchas penurias p udieron estar juntos...